Consejos y recomendaciones varias para el uso de su equipo informático

  1. Inicio
  2. > Guía de consejos
  3. > Recomendaciones varias

1)Al momento de adquirir un equipo...

Le recomendamos consultarnos antes de la compra, para lograr una inversión beneficiosa, sin desperdiciar dinero en productos obsoletos o de baja calidad que perezcan pronto, para que pueda decidir con mayores conocimientos.

Lo necesario a tener en cuenta antes de comprar un equipo son algunas variables para evitar arrepentirse luego de haber comprado, ya que muchísima gente se hizo de una notebook cuando realmente necesitaba una computadora de escritorio.

Las variables se refieren a qué destino le va a dar, si quiere darle un uso "pesado", si quiere expandirla a futuro, si necesita que sea portátil, etc. Los siguientes puntos son generalidades, para casos puntuales, consúltenos.

Ventajas Notebook / Netbook / All in one:

Son portátiles.
Ocupan menos espacio.
Consumen muy poca energía.
No es necesario contar con monitor, mouse ni teclado extras para usarlas.

Desventajas Notebook / Netbook / All in one:

Sus tamaños reducidos hacen que se recalienten demasiado en poco tiempo, pudiendo provocar fallas o que se desuelden las piezas, en el peor de los casos.
Son prácticas de ubicar gracias a su tamaño, pera sólo son recomendables para trabajo de oficina. La mayoría de estos equipos no están diseñadas exclusivamente para juegos o exigirlas por demasiado tiempo.
Si necesita una notebook realmente poderosa va a tener que desembolsar una suma mucho mayor.
No se pueden expandir más que la memoria RAM o el disco duro.
Si se daña un componente, será más dificultoso hacer el diagnóstico, reemplazo o el arreglo, por lo que le costará más.
Teniendo en cuenta el mismo rendimiento, terminan siendo más costosas que una PC de escritorio.

Ventajas de las PC de escritorio:

Tienen mejor refrigeración.
Se puede expandir o modificar con muchas posibilidades.
Si les instala los componentes adecuados pueden utilizarse para cualquier tipo de actividad, como entretenimiento o uso profesional.
Son más baratos y rápidos los diagnósticos, reparaciones o mantenimiento (A nivel componentes).
No tienen problemas de recalentamiento, y si lo tuvieran se arregla fácilmente.
Son más baratas que los otros equipos. Casi al punto de que con lo que cuesta una notebook, puede armar un equipo de escritorio con mejor rendimiento.

Desventajas de las PC de escritorio:

No son portátiles.
Ocupan más espacio.
Consumen bastante más energía.
Necesita de los periféricos necesarios: monitor, mouse y teclado mínimamente.

Las Tablets (Android o Windows)

Realmente son prácticas y cómodas porque la puede llevar donde quiera, pero no son ni comparables con una PC, a lo sumo con un celular.

Las de marcas genéricas tienen baterías que dejan de funcionar muy pronto.
Si fallan, no las repara nadie o al menos es más barato comprar una nueva.
No existen repuestos, si se daña, se convierte en una pérdida.
No se puede expandir ni su procesador ni la memoria RAM.
La mayoría viene con muy pocos recursos, por ejemplo, 512 mb o 1 GB de RAM. Desde hace bastante tiempo esa cifra no es suficiente.

2)Revise la configuración de las “Actualizaciones automáticas”

Más allá de que con las actualizaciones de Windows se van corrigiendo ciertos errores o problemas, agujeros de seguridad, o solucionan las vulnerabilidades encontradas en el sistema, no recomendamos permitir las actualizaciones automáticas, por varios motivos:

Se descarga infinita cantidad de archivos que se acumulan y van quedando en el disco.
Consumen el ancho de banda de la conexión y en servicios lentos podría desmejorar el rendimiento, bajando la velocidad notablemente.
Al momento de encender o apagar el equipo hay que esperar mucho tiempo mientras se instalan y/o configuran estas actualizaciones.
En muchos casos, una vez instaladas, pueden llegar a ralentizar la computadora.
En caso de sufrir un corte de energía durante la actualización, ésto puede llegar a generar un problema en algún archivo importante para el inicio de Windows, sin más solución que la reinstalación del sistema.

Sí recomendamos instalar actualizaciones determinadas, en el momento que cada uno pueda disponer del tiempo necesario.

Si necesita una actualización en especial, contáctenos y le brindaremos soporte técnico.

3)Activación de Windows 8.1 y 10

En caso de que le aparezca un cartel como el de la imagen, le acercamos la forma de activar su Windows de manera simple y gratis. A continuación le dejamos la forma de activar cada uno.

Windows 10.
Windows 8.1.

Activacion Windows

4)Si cuenta con una PC con pocos recursos, desactive temporalmente el antivirus

Si posee una computadora antigua, de bajas prestaciones, con un procesador lento, o con poca memoria RAM, puede conseguir más velocidad desactivando momentáneamente el antivirus, ya que éste es un programa que utiliza en demasía los componentes mencionados en búsqueda de amenazas.

5)En Sky PC instalamos y recomendamos el navegador Mozilla Firefox

Este programa es menos invasivo en la privacidad, y al mismo tiempo, es más práctico que otras opciones como Edge, Chrome, Opera, etc. Estos últimos funcionan bien y tienen algunas funciones destacables, pero Mozilla le saca una notable ventaja en esas otras cuestiones importantes.

Hoy día hay infinidad de navegadores, pero debe tener cuidado al instalarlos ya que muchos instalan adware, "programas basura" que afectan el rendimiento y uso del equipo. Más información sobre "programas basura" en la categoría Seguridad.

6)El cable es la conexión más fiel

Sólo en casos de comodidad o por ahorrarse el tiraje de cable, opte por Wifi. Ya que si busca una conexión más estable y sin interferencias, la mejor opción siempre es usar cable de red.

7)Cómo evitar el spam

Para evitar que los robots spammers encuentren su e-mail y bombardeen su bandeja de entrada es recomendable seguir las siguientes recomendaciones:

En foros o blogs, por ejemplo, no es mala idea reemplazar "minombre@servidor.com" por "minombre ARROBA servidor.com".
Gran cantidad de correo basura, como se lo conoce, en la parte inferior del mismo agregan supuestas opciones para "desuscribirse" o "unsubscribe". Cualquiera sea la forma en que ofrezca no recibir más de esos contenidos no la utilice: es la forma más efectiva que usan para confirmar que una cuenta realmente está activa.
Al momento en el que le llegue algun e-mail molesto, de publicidad o algún contenido que no haya requerido, enviélo a la carpeta de correo no deseado y / o bloquéelo.
Cuando envíe un mail a varias personas, es recomendable que use la opción CCO, la cual oculta los destinatarios del mismo a quienes lo reciban.

8)¿Le resultan molestas las notificaciones de Chrome?

Pueden llegar a resultar molestas y ocupar gran parte de la pantalla, por lo que le mostraré cómo desactivarlas.

notificaciones molestas de Chrome

Haga clic en el menú de 3 puntitos, arriba a la derechaConfiguraciónConfiguración avanzadaSección "Privacidad y seguridad"Configuración de contenidoNotificaciones

Le recomendamos que elimine todas las páginas listadas que no conozca, haciendo clic en los tres puntos de la derecha, como se muestra en la siguiente imagen, para que no vuelva a recibir ninguna otra notificación de las páginas en cuestión. Podrá decidir cuáles quiere bloquear o permitir de manera independiente. Aunque también podrá bloquear todas las notificaciones deslizando el botón ubicado arriba a la derecha.

configurar notificaciones de Chrome

9)Asegúrese de a quién le deja su PC

Que su equipo quede en manos de alguien que no trabaje de manera profesional puede, en consecuencia, ocasionar desastres en Windows, programas, archivos y hasta generar graves cortocircuitos, logrando que el arreglo termine costando más.

Además, evite compartir su computadora con desconocidos ya que hay muchas formas en las cuales pueden guardar sus contraseñas o copiar, borrar, o modificar los archivos que tiene guardados en ella.

10)Evite problemas por malas posturas

Mala postura

11)Al comprar un equipo nuevo ¿Qué le cubre la garantía?

La garantía de su PC de escritorio o notebook cubre todas las fallas de fábrica, como discos que no funcionan, equipos que no encienden, teclas que no funcionan, etc.
Para productos nuevos corresponde a 6 meses. Aunque generalmente se entregan con 12 meses de cobertura. Si le ofrecen una "garantía extendida por determinado tiempo", procure que quede expresada textualmente en la factura de compra, ya que es probable que necesite hacer uso de la misma y deberá figurar en la factura como tal.
Lo que no cubre son: golpes, roturas de pantalla, volcado de líquidos, problemas originados por el usuario.
Quédese tranquilo que puede modificar o cambiar su sistema operativo. Por ejemplo, si viene con Windows 10, podemos ofrecerle instalar Windows 7 u 8.1, según le sea más cómodo o si usa programas compatibles con estos sistemas. Si le dicen que perderá la garantía si modifica algo, sepa que mienten. Suponga que un virus arruina su Windows, entonces ¿se queda sin garantía?
Los gastos de envío y traslado siempre corren a cargo del vendedor. Recuerde que el tiempo que transcurre sin disponer de su equipo, se extiende al término de la garantía.

Si tiene un problema con su equipo, la garantía del mismo debe:

Reparar su equipo y/o hacer un descuento por tal falla,
Cambiar su equipo por uno nuevo igual o mejor,
Devolverle el dinero a valor actualizado.
Extenderse durante el tiempo en que usted no dispuso de su equipo.

Si el equipo se repara y falla nuevamente, sepa que usted tendrá el derecho a elegir qué otra opción prefiere. Durante cada charla con los técnicos o los asistentes con quienes hable, es mejor que pida los números de gestión o se deje constancia de las comunicaciones.


◄ Tema 9: Recomendaciones para androidTemario ▲

Compartir en


WhatsApp
Facebook
WhatsApp
HTML Counter